Unidad Local de Empadronamiento (ULE – SISFOH):
- Recepción, registro y atención de solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) de la población para el acceso a programas sociales.
- Recopilación y verificación de información socioeconómica de los hogares, con su posterior registro en el Padrón General de Hogares (PGH).
- Orientación clara y oportuna a los ciudadanos sobre el proceso de empadronamiento y la importancia de los datos proporcionados.
- Apoyo técnico en el llenado de formatos de solicitud de CSE.
- Coordinación permanente con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y otras instancias gubernamentales.
Pensión 65 y Saberes Productivos:
- Inscripción de nuevos usuarios al programa Pensión 65.
- Organización y facilitación de reuniones mensuales de “Saberes Productivos”, reconociendo y valorando el conocimiento de los adultos mayores como parte del desarrollo local.
CIAM y SIRCIAM (Centro Integral de Atención al Adulto Mayor):
- Empadronamiento de personas adultas mayores de 60 años para su registro y seguimiento.
- Gestión de hojas de vida y habilidades de los adultos mayores con el fin de integrarlos activamente en acciones comunitarias.
Programa Vaso de Leche:
- Gestión integral del programa: adquisición de insumos, empadronamiento de beneficiarios según criterios de prioridad, distribución mensual y rendición de cuentas.
- Coordinación con instituciones involucradas para asegurar el cumplimiento del gasto presupuestal asignado.
OMAPED – Personas con Discapacidad:
- Coordinación de campañas de certificación de discapacidad en alianza con el sector salud.
- Registro e inscripción de personas con discapacidad en el Programa Contigo del MIDIS.
- Promoción de la inclusión social a través de actividades dirigidas a esta población.