Mi trayectoria en la carrera de Trabajo Social se ha desarrollado con una visión integral, articulando conocimientos de las ciencias sociales con un enfoque en derechos humanos, justicia social y mejora de la calidad de vida de las personas. Durante mi formación, he adquirido capacidades éticas, técnicas y humanas orientadas al acompañamiento, prevención e intervención en diversas problemáticas sociales que afectan a individuos, familias, grupos y comunidades. Cuento con experiencia en la elaboración de diagnósticos sociales, visitas domiciliarias, redacción de informes y peritajes sociales, así como en la orientación psicosocial y la ejecución de proyectos de intervención comunitaria. Asimismo, manejo herramientas metodológicas aplicadas en la intervención individual, grupal y comunitaria, bajo enfoques de género, derechos, interculturalidad y desarrollo humano. De manera complementaria, poseo experiencia en el área de atención al cliente, adquirida en dos centros laborales durante un año, lo que me permitió fortalecer mis habilidades comunicativas, la empatía, la escucha activa y la capacidad de resolver situaciones de manera eficiente, cualidades que enriquecen mi desempeño profesional en el ámbito social.
• Apoyo en la detección y atención de casos sociales, elaborando fichas socioeconómicas y realizando visitas domiciliarias.
• Coordinación de acciones con el equipo institucional para la derivación de casos al área de psicología y asistencia social.
• Participación en el diseño e implementación de talleres de habilidades sociales, autoestima y proyecto de vida.
• Realización de seguimiento individual y grupal a estudiantes con bajo rendimiento académico o inasistencias frecuentes.
• Colaboración en actividades de consejería preventiva y promoción del bienestar estudiantil.
• Apoyo en la atención social integral a población en situación de vulnerabilidad, como niños, niñas y adultos mayores.
• Colaboración en procesos diagnósticos institucionales y levantamiento de información sociofamiliar.
• Participación en visitas domiciliarias, evaluaciones sociales y elaboración de informes técnicos.
• Intervención desde un enfoque de derechos, promoviendo el acceso a servicios básicos, salud y protección.
• Apoyo en la implementación de actividades recreativas y formativas para el desarrollo emocional y social de los beneficiarios.