Proyecto: Edificio de Uso Mixto Pardo 200
Área Total del Terreno: 3,800 m²
Área Construida: 60,000 m²
Monto: 64.479.534.43 dolares americanos
Complejo inmobiliario de uso mixto que incluye un edificio de 54 oficinas distribuidas en 17 pisos, más una azotea; un hotel de categoría 5 estrellas con 254 habitaciones (suites, estándar y accesibles) en 17 pisos, más una azotea; y un centro comercial con 11 locales comerciales en 2 niveles, más 2 ascensores, 2 escaleras mecánicas, terrazas y baños, y 7 sótanos (343 estacionamientos) distribuidos para el área de comercio, oficina y hotel.
Áreas de servicio: lavandería, comedor, almacenes, subestación eléctrica.
1. Estructura:
  - Concreto armado con columnas, placas y losas postensadas.
 
  - 6 anillos de muro pantalla, vigas de cimentación y losa de cimentación.
 
2. Arquitectura:
  - Muro cortina en los 4 frentes.
 
  - Áreas exteriores con piso de adoquín, rampas y escaleras de ingreso.
 
  - Oficinas: 6 ascensores, 2 escaleras de evacuación y cuartos de instalaciones en cada piso.
 
  - Hotel: 4 ascensores, 2 ascensores panorámicos, 3 montacargas. Cuenta con áreas especiales: gimnasio, piscina, restaurante, bar y salas de conferencias.
 
A. Instalaciones sanitarias.
  - Sistemas de agua contra incendios (ACI) con redes de tuberías, rociadores y válvulas de control.
 
  - Sistema de agua potable y desagüe con cisternas, pozos de absorción y trampas de grasa.
 
  - Sistema de agua caliente con calentadores, clorador y redes de distribución.
 
B. Instalaciones eléctricas.
  - Tres subestaciones eléctricas independientes para cada edificación.
 
  - Tableros de fuerza y control, grupos electrógenos, UPS, domótica y luminarias.
 
C. Instalaciones mecánicas.
  - Climatización HVAC: unidades de tratamiento de aire y ventilación mecánica para sótanos y áreas comunes.
 
  - Aire acondicionado central: para hotel, oficinas y locales comerciales.
 
  - Extracción de monóxido de carbono: en estacionamientos.
 
  - Sistemas de bombeo: agua potable, agua blanda, agua contra incendios y agua caliente.
 
  - Sistema de gas natural: red de distribución para cocinas industriales, hoteles y comercios.
 
C. Instalaciones electrónicas.
  - CCTV, detección de incendios (DACI), control de acceso (SCA).
 
  - Red de telecomunicaciones: IPTV, CATV, BMS, WiFi, cableado estructurado.
 
  - Sistema de audio, video y megafonía.
 
ALCANCE: INGENIERO DE PRODUCCIÓN.
  - Seguimiento y coordinación entre frentes de trabajo para especialidades de instalaciones y arquitectura, para la ejecución de partidas según planificación con subcontratistas y personal de casa.
 
  - Resolver interferencias en campo, trabajando en coordinación con la supervisión, mediante la aprobación del cliente, para gestionar cambios o soluciones que no estuvieran previstas en los planos.
 
  - Planificación y control de las actividades de forma semanal, acorde al cronograma madre, esto en coordinación con el equipo de trabajo.
 
  - Verificación de la ejecución de trabajos según planos contractuales, garantizando el cumplimiento de especificaciones y estándares de calidad.
 
  - Encargado del comisionamiento de instalaciones eléctricas y verificación del funcionamiento del sistema, asegurando el cumplimiento de los planos y alcances contractuales. Las pruebas realizadas incluían: inspección de tableros eléctricos de acuerdo con los planos de fábrica, prueba de circuitos según planos finales, medición de tensión, entre otros.
 
  - Pruebas de sistemas HVAC, incluyendo la verificación de CFM (flujo de aire) con anemómetros para garantizar el desempeño adecuado de los equipos según el expediente.
 
  - Comisionamiento de otras actividades: Ascensores, domótica ,sanitarias y ACI.
 
  - Resolución de problemas y negociaciones con la supervisión para la aprobación de vicios ocultos en discusión, gestionando alcances que no pertenecían al expediente.
 
  - Trabajo en conjunto con el área de logística para gestionar pedidos de materiales alineados con las actividades planificadas en el cronograma de obra.
 
ALCANCE: INGENIERO DE VALORIZACIÓN.
  - Elaboración de informes semanales de obra, detallando el avance físico y financiero, con análisis de la curva "S" programada vs. Lo real ejecutado, todo este análisis se presentaba a la supervisión y al cliente.
 
  - Seguimiento y control de partidas para el cumplimiento de la valorización proyectada mensual, alineada con el cronograma maestro.
 
  - Elaboración del PPC, según partidas programadas en el Lookahead.
 
  - Diseño de estrategias correctivas y preventivas para garantizar el cumplimiento de hitos mensuales, evitando retrasos en la entrega de cada especialidad.
 
  - Alerta temprana a la residencia de obra y a la jefatura de producción en caso de desviaciones en la valorización, proponiendo ajustes y coordinando con los encargados de cada especialidad para ejecutar partidas alternativas y cumplir con el objetivo mensual.
 
  - Monitoreo y optimización del cronograma maestro mensual, garantizando la sincronización entre todas las especialidades: arquitectura, estructura, mecánica, eléctrica, electrónica y sanitaria.
 
  - Coordinación con equipos multidisciplinarios y contratistas, asegurando la correcta ejecución y avance del proyecto conforme a los plazos establecidos.
 
  - Sustentación de partidas ejecutadas ante la supervisión para su valorización mensual, mediante recorridos de obra y cuadros paramétricos.