Ingeniero Industrial Colegiado con estudios de Postgrado en Ingeniería de Sistemas, Diplomado en Inteligencia Artificial y Diplomado en Gestión de Operaciones. Formación adicional en Ingeniería Electrónica y Técnico Profesional en Electricidad Industrial.
Amplia experiencia en operación y mantenimiento en empresas del sector eléctrico peruano, cubriendo generación, transmisión y distribución de energía. Habilidades sólidas en gestión de proyectos de inversión, con liderazgo y capacidad para comunicación efectiva a todo nivel. Experiencia en la gestión de procesos y trabajo en equipo, orientado a la eficiencia y rentabilidad.
Enfoque en Inteligencia Artificial y Blockchain, con participación activa en proyectos innovadores que incluyen:
· Control y operación remota, a través del sistema SCADA, del proceso de generación de energía de acuerdo a los estándares técnicos de los equipos y de calidad de energía.
· Coordinación de las actividades operativas con áreas o empresas que intervienen en el proceso de cumplimiento del despacho de energía requerido por el COES.
· Coordinación operativa, supervisión de trabajos y actividades de acuerdo al programa de mantenimiento, del personal propio de Engie y empresas contratistas.
· Supervisión y ejecución de las pruebas programadas del sistema de emergencia, dispositivos de protección y alarmas de los equipos y componentes de la Central Hidroeléctrica.
· Gestión y análisis estadísticos de fallas, alarmas y eventos del sistema SCADA o de los registrados manualmente de las actividades de mantenimiento mensual, anual, Overhaul, etc.
· Coordinación, evaluación y gestión de actividades para la implementación de proyectos nuevos de eficiencia energética, tecnológica, operativa o de mantenimiento que se ejecutan en la sala de control de Lima o en la Central Hidroeléctrica.
· Análisis predictivo de los diversos parámetros de influencia operativa en los equipos críticos con el apoyo de herramientas computacionales: sistema de vibraciones, comunicaciones, protección eléctrica, etc.
· Elaboración y gestión de reportes de operación Diaria, reporte operativo mensual, reportes de eficiencia energética, reportes KPI, reportes Balanced Scorcad, registros varios a través del SharePoint, etc.
· Elaboración de procedimientos, instructivos operativos y de mantenimiento de acuerdo a los lineamientos del sistema de gestión integrado.
· Gestión operativa a través del software de aplicación SAP para control de órdenes de mantenimiento, generación y control de avisos etc.
· Coordinación integral de pruebas de eficiencia de los generadores hidráulicos, así como, pruebas a los reguladores de velocidad de las turbinas para cumplimientos operativos.
· Gestión integral de la seguridad industrial en el trabajo, plan de contingencias operativo y social en la Central Hidroeléctrica.
· Supervisor de mantenimiento en las actividades complejas de mantenimiento, overhaul, mantenimiento anual, etc.
· Ejecución del plan maestro de mantenimiento preventivo y predictivo.
· Responsable del mantenimiento del sistema de Comunicaciones, Control, Protección y medición, sistema de control del generador y turbina, etc.
· Atención e intervención de emergencias operativas ocurridas en los diversos equipos de la central hidroeléctrica: anomalías suscitadas en controladores lógicos programables, dispositivos de Instrumentación del Generador, turbina y válvula esférica.
· Especialista en pruebas de relés de protección y análisis de fallas de los sistemas de protección eléctrica en la central hidroeléctrica.
· Responsable del diseño, implementación y ejecución de proyectos de mejora para el Sistema de Telecontrol 2010 en la central hidroeléctrica y sala de control Lima.
· Participación en comisionado y puesta en servicio del sistema de control, sistema de excitación, sistema de protección, sistema de comunicaciones de la central hidroeléctrica en el año 2005.
· Control de la operación local y remota, a través del sistema SCADA, del proceso de generación de energía de acuerdo a los estándares técnicos de los equipos y de calidad de energía de la central hidroeléctrica.
· Elaboración de procedimientos, instructivos operativos y de mantenimiento de acuerdo a los lineamientos del sistema de gestión integrado.
· Control operativo de la línea de Transmisión Mantaro – Socabaya (Sistema Interconectado nacional), a través del sistema SCADA.
· Ejecución del mantenimiento preventivo, predictivo de equipos de Subestación (interruptores, seccionadores, transformadores, automatismos, relés, grupos generadores etc.).
· Responsable de Seguridad y Plan de Contingencia, monitoreo del Impacto Ambiental, en la subestación asignada.
· Coordinación y supervisión de trabajos en subestación: mantenimiento, instalación, prueba de equipos, flujo de materiales, etc.
· Participación en comisionado y puesta en servicio de Línea de Transmisión de 220Kv en el año 2000.
· Planificación, organización, supervisión y liquidación de proyectos de distribución de energía eléctrica.
· Responsable de la ejecución de obras de baja y media tensión, alumbrado público, electrificación rural y construcción de Subestaciones mediante la adecuada asignación de recursos de acuerdo a la Obra asignada.
· Coordinación y supervisión de obras para clientes especiales de Luz del Sur S.A. mayores a 100 kW.
· Responsable del control de calidad de equipos (interruptores, seccionadores, relés, transformadores, trafomix, etc.) y materiales (aisladores, cables, ferretería, etc.) para las obras a ejecutar.
· Responsable de maniobras de Puesta fuera y en servicio de subestaciones y líneas de distribución eléctrica.
· Responsable de actividades de reposición de servicios eléctrico ante emergencia eléctricas suscitadas.
• Responsable de la gestión de la producción de la energía de acuerdo a los estándares técnicos de los equipos y de calidad de energía de las centrales hidroeléctricas Yuncan y Quitaracsa.
• Responsable de la elaboración y gestión de reportes de operación Diaria, reporte operativo mensual, reportes de eficiencia energética, reportes KPI y reportes Balanced Scorcad.
• Responsable del control operativo, supervisión de trabajos y actividades de acuerdo al programa de mantenimiento, del personal propio de Engie y empresas contratistas: Overhaul, paradas de mantenimiento anual, mantenimientos relevantes, etc.
• Responsable de supervisión de proyectos para la confiabilidad de la central hidroeléctrica.
• Responsable de la coordinación de las actividades operativas inter sedes e inter empresas que intervienen en el proceso de cumplimiento del despacho de energía requerido por el COES.
• Jefe de brigada de emergencia ante diversos riesgos operativos, naturales, tecnológicos, etc.
• Responsable de la gestión y análisis estadísticos de fallas, alarmas y eventos del sistema SCADA para sostenibilidad del procesos de generación.
• Responsable de auditorías ante entidades fiscalizadoras: AMSAC, Osinergmin, OEFA, etc.
• Elaboración de términos de referencia para proyectos de mejoramiento del proceso productivo de las centrales hidroeléctricas.
• Responsable de elaboración de planes de contingencias, planes de continuidad del negocio, informe de sustento de inflexibilidades, informe de sustento mínimo técnico, etc.
• Coordinación para gestión de elaboración de presupuesto y planes de mantenimiento.
• Responsable de la gestión de elaboración de procedimientos, instructivos operativos y de mantenimiento de acuerdo a los lineamientos del sistema de gestión integrado.
• Responsable de coordinación integral de pruebas de eficiencia de los generadores hidráulicos, así como, pruebas a los reguladores de velocidad de las turbinas para cumplimientos operativos.
• Responsable de la gestión integral de la seguridad industrial en el trabajo, plan de contingencias operativo y social en la Central Hidroeléctrica.
Habilidades clave:
Logros profesionales:
Logros personales: