Summary
Overview
Work History
Education
Skills
Websites
Affiliations
Certification
IDIOMAS
Timeline
Reconocimientos
CERTIFICACIONES
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Generic
RUBÉN LEONARDO RODRÍGUEZ VELÁSQUEZ

RUBÉN LEONARDO RODRÍGUEZ VELÁSQUEZ

Pueblo Libre

Summary

Médico especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales, con sólida experiencia en atención de pacientes inmunocomprometidos, infecciones hospitalarias, VIH, enfermedades tropicales y programas de uso racional de antimicrobianos (PROA). Capacitado en monitoreo clínico, manejo de bases de datos, interpretación de antibiogramas y estudios multicéntricos. Alto compromiso ético y científico en investigación clínica, con competencias en epidemiología, microbiología clínica y docencia.

Overview

13
13
years of professional experience
1
1
Certification

Work History

Médico infectólogo

DIRIS Lima Centro
04.2023 - Current

- Atención clínica especializada en VIH y enfermedades transmisibles.

- Apoyo técnico en descentralización de servicios y estrategias de prevencion,

Médico Infectólogo

Clínica Providencia
01.2020 - Current
  • Implementación de estrategias de uso racional de antibioticos.
  • Coordinación con equipos multidisciplinarios y reporte de indicadores.

Médico Infectólogo

Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
08.2021 - 10.2024
  • Experiencia integral en medicina hospitalaria, UCI y enfermedades infecciosas de alta complejidad.

Médico Infectólogo

Hospital Nacional Hipólito Unanue
11.2021 - 08.2022
  • Manejo de casos agudos en infectología, incluido COVID-19.

Médico Residente

Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
07.2017 - 07.2021
  • Enfermedades Infecciosas y tropicales

Médico Asistente

Hospital César Vallejo Mendoza
12.2013 - 01.2015
  • Consultorio Externo

Médico Asistente – Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS)

Centro de Salud Materno Infantil Cachicadan
10.2012 - 10.2013

Education

Segunda Especialización - Enfermedades Infecciosas y tropicales

Universidad Peruana Cayetano Heredia

Diplomado - Resistencia antimicrobiana: aspectos clínicos, epidemiológicos y moleculares

Universidad de Antioquia

Título Universitario - Médico Cirujano

Universidad Nacional de Trujillo

Grado Universitario - Bachiller en Medicina Humana

Universidad Nacional de Trujillo

Skills

  • Toma de historia clínica
  • Razonamiento clínico
  • Mentoría
  • Gestión
  • Familiaridad con plataformas educativas y virtuales

Affiliations

  • International Society for Human and Animal Mycology – ISHAM Young Active Member, 2021-06 – actualidad
  • Infectious Diseases Society of America – IDSA Member, 2020-10 – actualidad

Certification

“Conducta Responsable en Investigación” Centro Andino de Investigación y Entrenamiento en Informática para la Salud Global. 2020-06-29.

IDIOMAS

Inglés Nivel Avanzado Centro de Idiomas UNT 2007
Alemán Centro de Idiomas UNT 2012 Goethe Zertifikat 2014
Portugués Centro Cultural de la Lengua Portuguesa – UNMSM Nivel Intermedio 2020

Timeline

Médico infectólogo

DIRIS Lima Centro
04.2023 - Current

Médico Infectólogo

Hospital Nacional Hipólito Unanue
11.2021 - 08.2022

Médico Infectólogo

Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
08.2021 - 10.2024

Médico Infectólogo

Clínica Providencia
01.2020 - Current

Médico Residente

Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
07.2017 - 07.2021

Médico Asistente

Hospital César Vallejo Mendoza
12.2013 - 01.2015

Médico Asistente – Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS)

Centro de Salud Materno Infantil Cachicadan
10.2012 - 10.2013

Diplomado - Resistencia antimicrobiana: aspectos clínicos, epidemiológicos y moleculares

Universidad de Antioquia

Título Universitario - Médico Cirujano

Universidad Nacional de Trujillo

Grado Universitario - Bachiller en Medicina Humana

Universidad Nacional de Trujillo

Segunda Especialización - Enfermedades Infecciosas y tropicales

Universidad Peruana Cayetano Heredia

Reconocimientos

ATENCIÓN de pacientes COVID-19 desde el inicio de la pandemia en las diversas unidades del Hospital Rebagliati.

CERTIFICACIONES

  • Curso “Microbiología Clínica: desde el laboratorio al manejo del paciente” Red de Educación Médica Continua (redEMC), con el patrocinio científico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Mayo -Junio 2019.
  • “XVI Congreso Peruano de Enfermedades Infecciosas y Tropicales” Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. 19-21 de Setiembre 2019.
  • “XI Simposio Internacional de Resistencia Antimicrobiana, Una Visión Integral”, Universidad El Bosque. 4-6 de Marzo 2020.
  • “Microorganismo Multirresistentes: Resolución de casos en la práctica clínica” Red de Educación Médica Continua (redEMC), con el patrocinio científico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Agosto-Setiembre 2020.
  • “World Sepsis Meeting. Breaking Barriers Around The World” 12-16 Setiembre 2020.
  • Curso “Consideraciones para el inicio y ajuste de terapia antibiótica en NAC. Coinfecciones y Sobreinfección en NAC y el rol de los macrólidos. El impacto de la vacunación NAC” Abbot EPD-Colombia. 9 y 23 de Setiembre y 7 de Octubre 2020.
  • “Curso de Educación Médica Continua On Line sobre: VACUNAS Y ENFERMEDADES PREVENIBLES CON LA VACUNACIÓN” Consejo Regional Lima. 2 Noviembre 2020.
  • “Congreso Infecto Rio 2020” Sociedade de Infectologia do Estado do Rio de Janeiro. 6-8 de Noviembre 2020.
  • “Primer Curso de Entrenamiento Para Residentes en Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticas” Sociedad Peruana de Hematología. Octubre 2020 – Febrero 2021
  • “VII Curso Taller de Resistencia Bacteriana y Lectura Interpretada de Antibiogramas” Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. 15-17 de Julio 2021
  • “Curso de Lecturas de Radiografías para Diagnóstico de Tuberculosis” Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt – Universidad Peruana Cayetano Heredia. Agosto 2021.
  • “XVII Congreso Peruano de Enfermedades Infecciosas y Tropicales” Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. 16-18 de Setiembre 2021.
  • “Infocus 2021. 19 Reunión de expertos en Micología clínica”. 18-20 de Noviembre 2021.
  • “1er Curso Latinoamericano de INTERPRETACIÓN DEL ANTIBIOGRAMA”. 11 de Agosto 2021 – 1 de Diciembre 2021.
  • “Introduction to Epidemiology for Global Health” University of Washington. March 2022
  • “Clinical Management of HIV” University of Washington. April-June 2022
  • “Curso Virtual Programa de Optimización de Antimicrobianos a nivel hospitalario: una visión integral” Asociación Panamericana de Infectología. 06 de Diciembre 2022 al 14 de Marzo 2023.
  • “Primer Curso Virtual sobre Sepsis y Choque Séptico, Perú, 2023” Servicio de Emergencia del Hospital Rebagliati, 21 al 23 de Setiembre 2023.
  • Primer taller de entrenamiento Niatx “Innovaciones en la descentralización de los servicios del VIH en el Perú” Yale School of Medicine – CITBM. 09 de Abril 2024.
  • “Taller de Capacitación a Profesionales de la Salud sobre Profilaxis previa a la Exposición– PrEP” Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, ETS y Hepatitis, 25-26 de marzo 2024.
  • Primer taller implementación de la metodología Niatx “Innovaciones en la descentralización de los servicios del VIH en el Perú” Yale School of Medicine – CITBM. 23-24 de Enero 2024.
  • “I Curso de actualización sobre manejo de Hepatitis B y C”. Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. 12-13 de Julio 2024
  • “Pre-jornada B – V Curso Internacional de Enfermedades infecciosasen pacientes oncohematológicos y TPH de la 3ra Jornada internacional de enfermedades infecciosas y tropicales” Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. 26 de Setiembre 2024.
  • “3ra Jornada internacional de enfermedades infecciosas y tropicales” Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. 27-28 de Setiembre 2024.
  • “22nd Meeting of experts in Clinical Mycology – INFOCUS”. Asociación Colombiana de Infectología. 21 – 23 de Noviembre 2024.
  • “Curso Candidiasis y Resistencia Antifúngica”. Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt - UPCH. 11 de febrero – 9 de marzo del 2025
  • “XVI Simposio internacional en resistencia antimicrobiana”. Universidad El Bosque. 12-14 de marzo 2025.

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

  Manejo básico de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint)

RUBÉN LEONARDO RODRÍGUEZ VELÁSQUEZ